Ecohotel

Mucho se habla en estos días sobre arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, verde o eco-arquitectura. Pero cuales son realmente los pilares para poder afirmar que se sigue una línea de desarrollo sostenible? A continuación los listamos para que los conozcas:

  • El análisis del ciclo de vida de los materiales que utilizas.
  • El desarrollo del uso de materias primas y energías renovables.
  • La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción o el reciclaje de los residuos.
  • Manejo de los residuos sólidos y líquidos producidos en el lugar donde se desarrolla la actividad

Playa La Roca Eco Hotel desde sus inicios se ha caracterizado por tener un concepto de arquitectura sustentable y un actuar acorde a este concepto. La sostenibilidad viene normalmente acompañada de actividades que la soportan; en Playa la Roca cuidamos las fuentes de agua, propendemos por el cuidado y proliferación de la flora y la fauna propia de la región a través de arborización nativa, utilizamos materiales renovables para construcción proporcionados por la región; aprovechamos los recursos del entorno para el funcionamiento de nuestros sistemas, buscando que no tengan ningún impacto negativo en el medio ambiente.

Vamos a concentrarnos ahora un poco más en los materiales que utilizamos en nuestras construcciones y dejaremos para otro post lo concerniente a la producción de residuos que tiene como tal el 50% de importancia a la hora de evaluar el tema.

Madera

Son maderas recolectadas que yacen en el suelo, principalmente encontramos en esta región el Corazón del Guayacán Quebracho comúnmente conocido como Gusanero, madera fina de arboles que han caído hace 150-200 años y hoy en día su corazón, su parte mas dura y firme esta disponible para nosotros. La recolección se ha hecho en las cuencas y micro cuencas y con este material se han hecho los postes que soportan nuestras construcciones; también tiene otros usos como son la elaboración de mobiliario: mesas, sillas, bancas, butacas; y elementos decorativos como lámparas y bateas.

Palma

Usamos Palma Amarga (Sabalmauritiiformis ) para los techos de las cabañas. Esta palma se da silvestre en bosques y cañadas en casi todos los países tropicales y es originaria de África. Es un material 100% renovable, una vez se poda vuelve y crece con mas fuerza su follaje.

Hola 👋🏼 ¿Cómo podemos ayudarte hoy?
Powered by